Transcurrido el año 1850, gobernaba el país el Presidente don Manuel Bulnes, que estaba por terminar su decenio, se vivía una etapa de tranquilidad y progreso, en todas las actividades de la vida nacional se advertía un auge, que se expresaba en nuevas y expeditas vías de comunicación, que fueron dando nacimiento a pequeñas villas o poblados en el interior de las provincias, que posteriormente sirvieron de base a los pueblos cabeceras de las comunas.
A 25 kilómetros de Chillán, que el año 1850 ya estaba emplazado en su actual ubicación, hacia el oriente, existía un grupo de 15 casas, aproximadamente, los lugareños le llamaban Villa El Guindo, por la abundancia de este frutal, constituía el núcleo más poblado del sector. Estaba ubicado en la parte sur este de lo que hoy es el pueblo de Coihueco, sector que llamamos Molino La Obra.
Habitantes, que formaron familias en la antigua Villa Los Guindos, precursora del Coihueco de hoy fueron: Albino Lagos, Antonio Riveros, Gregorio Arteaga, Clorindo Yáñez, Paula Calderón, etc.
Los terrenos que hoy ocupa el pueblo de Coihueco pertenecieron al fundo del agricultor don Luis Hermosilla, quien en el año 1860, donó parte de él para fundar el pueblo, quedando su ubicación junto al río Coihueco, principalmente por su banda izquierda.
Se trazaron las calles y se iniciaron las primeras edificaciones. Se tuvo especial cuidado en dejar buenos sitios para la iglesia, futura Municipalidad y Edificios Públicos. Las primeras construcciones fueron de tabique, quinchas de barra y adobe, dando vida al pueblo cincuenta familias, algunas venidas de la Villa El Guindo y otras habitantes de los campos cercanos.
Coihueco, recibió el título de Villa, por Decreto Supremo del 17 de julio de año 1868.
Posteriormente y como la Villa coihuecana, tomara perfiles de importancia, gracias al empuje y tesón de sus hijos, 19 años más tarde de habérsele conferido su título de Villa, el 12 de agosto de 1887, día de Santa Laura, el gobierno del presidente José Manuel Balmaceda, le confería por Decreto Supremo, el título de ciudad, que hasta hoy conserva.